EL RELOJ PÚBLICO DE CALCETA
"Blender 3D"
Como todo Calcetense y Bolivarense, me siento orgulloso de vivir en este hermoso cantón , pequeño en extensión territorial , pero grande en cuanto a su gente, a sus valores, en su amistad, cariño y esfuerzo; que como su Himno lo describe hace gala de honor e hidalguía del trabajo, del amor y el valor.
Por tal razón me inspire un poco y quise graficar uno de los lugares mas representativos y principales de la Ciudad de Calceta, como lo es El Reloj Público al cual dediqué muchas horas de trabajo pero creo que el resultado final a sido satisfactorio y gratificante ya que realizarlo suponía un reto.
BREVE HISTORIA DEL RELOJ PÚBLICO
El reloj público, ubicado en uno de los sectores céntricos de Calceta y sobre un edificio de madera, donde se recoge además parte de la historia de "Calceta la sin par", es el que marca el ritmo de los habitantes de este sector.
A lo largo de muchos años, pues se lo instaló el 26 de mayo del 1926, esta máquina ha sido testigo de las grandes luchas, de las mejores conquistas, de las acciones positivas y negativas de su gente, y de un sinfín de situaciones que se vieron envueltas por el manto que abriga a este hermoso sector de la geografía manabita.
La misma historia señala que el reloj público de Calceta, llegó a este lugar desde Italia, luego de una larga travesía en barco que lo trajo hasta Bahía Caráquez, para finalmente ser instalado donde aún permanece, frente al parque central de la ciudad.
En él funcionan la Biblioteca Municipal Abelardo Moncayo y El Museo Dr. Luis Felix López.
IMÁGENES
Gracias por llegar hasta Aquí.
Nota: La reseña historica pertenece a cantonbolivar.blogspot.com.
Los Fondos utilizados no son de mi autoría.