LO QUE NO DICEN LOS PROFES DE MATEMÁTICAS
En Educación, Desde tiempos
inmemorables hasta nuestros días, una de las materias más “complicadas” para
los estudiantes han sido las matemáticas.
Es común escuchar decir a estudiantes
de cualquier nivel de educación ya sea esta Primaria, Secundaria o Educación Superior
que detestan, odian o sienten rechazo
hacia las Ciencias exactas.
Las razones y factores por las
cuales se puede tener un concepto no muy bueno de ellas pueden ser muchos los
cuales merecerían un estudio más extenso y profundo a los cuales no me voy a
referir por ahora.
Pero si me centraré en uno de
esos factores, el cual considero uno de
los más importantes y por qué no el más importante de todos, que a pesar de aquello no se le da el valor que
le corresponde.
Y este es, que los Docentes no le
dan una verdadera utilidad a aquello que enseñan y que aquello pueda ser utilizado
por sus educandos; lo cual no es un caso
aislado a matemáticas; sino que también sucede
lo mismo con otras materias.
En las escuelas y colegios se
enseñan temas como M.C.D y M.C.M, fracciones, raíces cuadradas y cúbicas, teoremas,
ecuaciones, trigonometría, regla de tres, etc. Temas que muchas veces son aprendidos
perfectamente, pero mecánicamente y con resultados poco beneficiosos.
Prácticamente se trabaja en lo que es el ¿Qué?
Y el ¿Cómo? Mas no en el ¿Para qué?...y es que lo que dan los profesores no sirve para nada, no porque realmente sea así, sino porque que si no dicen para que sirve los que enseñan es como darle un fusil AK47 a un cavernicola que solo domina la flecha y la lanza.. es precisamente aquí cuando se necesita la orientación del profesional conocedor del tema.
Me atrevo a decir que muchos
profesores especialistas en Matemáticas cuando son cuestionados respecto al uso
de los temas que enseñan, no tienen una respuesta lo suficientemente buena y
convincente para el estudiante, el cual da por sentado que lo que se le enseña es de poco valor.
Entonces se podría decir que el
rechazo que se tiene hacia las matemáticas se debe más al propio desconocimiento
de las mismas y a su valiosísima utilidad que a su relativa “dificultad”.
Un consejo para aquellos que aún
se encuentran en las primeras etapas del aprendizaje es que se interesen mucho
más en el fascinante mundo de los números ya que todo lo que existe en El
Universo y nuestro mundo se reduce a ellos. Como por ejemplo la fecha de tu nacimiento,
las veces que late tu corazón, cuantos hermanos tienes, las horas que dura un
día, las cosas que hay en tu casa, etc.
Entonces ¿Por qué
desaprovecharla? Las Matemáticas están en nuestras vidas desde que nos
levantamos hasta que nos acostamos y desde que nacemos hasta que morimos. Y sin
importar la profesión que te toque o escojas tendrás que utilizarlas.
Anímate, apréndelas, practícalas e
investiga y sobre todo dale un uso real en tu vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario